Con profunda preocupación y responsabilidad sindical, queremos informarles que ha culminado sin avances reales la etapa de arreglo directo y su respectiva prórroga en el proceso de negociación colectiva entre nuestra organización sindical y la empresa BBC.
Durante semanas nos sentamos en la mesa con la convicción firme de que el diálogo social es el camino para construir condiciones laborales dignas, estables y justas. Sin embargo, una vez más, nos enfrentamos a una empresa que cierra las puertas al bienestar de su propia gente.
BBC ha decidido negarse a negociar puntos fundamentales del pliego de peticiones. Puntos que no son lujos, sino necesidades para la vida digna de las y los trabajadores y sus familias. La empresa se negó a discutir propuestas tan esenciales como:
- La inclusión de medicina prepagada, un derecho que protegería la salud de quienes día a día sostienen con su trabajo esta compañía.
- El auxilio para educación, una herramienta concreta para que nuestras familias puedan acceder a mejores oportunidades de formación.
- El préstamo para vivienda, que permitiría hacer realidad el sueño de una casa propia sin depender de intereses abusivos del sistema financiero.
- Los seguros de vida, una garantía mínima para la tranquilidad y protección de nuestras familias.
- Un justo aumento salarial, acorde con la realidad económica de la empresa, del país y el costo de vida.
- La inclusión de primas extralegales, como reconocimiento al esfuerzo y compromiso de la clase trabajadora que sostiene la operación de BBC día y noche.
Negociamos con dignidad, no con rendición
Durante todo el proceso, nuestra organización sindical demostró voluntad, argumentos y disposición. En cada sesión de negociación defendimos, con firmeza y respeto, propuestas construidas desde las necesidades reales de nuestras bases. BBC, en cambio, optó por mantener su negativa casi total, demostrando que para esta empresa sus trabajadores y trabajadoras no son prioridad.
Hoy nos encontramos en el punto al que no queríamos llegar: nos preparamos para dar el siguiente paso que establece el artículo 444 del Código Sustantivo del Trabajo, que contempla la votación de las y los trabajadores para definir el camino a seguir: sea la conformación de un Tribunal de Arbitramento o el ejercicio legítimo del derecho a la huelga.
La lucha sigue, el movimiento no se detiene
Lamentamos profundamente que una empresa como BBC, que tanto exige a sus trabajadores, no sea capaz de pensar en ellos cuando llega el momento de negociar. Pero también decimos con claridad: aquí nadie se rinde.
Las y los trabajadores de BBC hemos demostrado grandeza. Hemos levantado esta empresa con nuestras manos, con nuestros conocimientos, con compromiso y profesionalismo. Representado con orgullo lo mejor de la cultura cervecera artesanal en Colombia y somos, sin lugar a dudas, los verdaderos embajadores de la calidad que hoy posiciona a BBC como referente nacional. Gracias a nuestro trabajo diario, a nuestra constancia y excelencia, BBC se ha consolidado como una de las marcas más reconocidas del país. Por eso exigimos lo justo: beneficios acordes al aporte, condiciones dignas y un trato que reconozca el valor de quienes hacen grande esta empresa desde la base.
Convocamos a toda la clase trabajadora de BBC a mantenerse unida, informada y movilizada. La organización sindical está más fuerte que nunca y ahora más que nunca necesita de cada una y cada uno de ustedes. Esta lucha es por el presente de nuestras condiciones laborales, pero también por el futuro de nuestras familias.
¡Vamos a demostrar que la dignidad no se negocia a la baja!
¡Unidad, organización y lucha!
COMISIÓN NEGOCIADORA SINALTRAINBEC — BBC
En defensa de los derechos laborales y la vida digna.
